Diagnóstico y terapias

Servicio especializado donde se realiza una valoración de todas las áreas del desarrollo con el fin de dar un juicio clínico y un diagnóstico diferencial (evaluación y diagnóstico de autismo) según los sistemas de clasificación aceptados por la comunidad científica DSM5 y CIE-10.

El objetivo es realizar un diagnóstico diferencial y proponer un programa de intervención individualizado y específico.

Realizamos evaluaciones con la finalidad de establecer el nivel de desarrollo y las capacidades de la persona que atendemos, para después emitir un juicio clínico. La finalidad de la evaluación es establecer unos objetivos de intervención acordes con las necesidades de la persona a tratar y proporcionar recursos y orientaciones a sus familias para convivir con Trastorno del Espectro autista o el Síndrome de Asperger.

El programa individualizado de intervención psicoeducativa y del lenguaje de  las personas con Trastorno del Espectro Autista o Síndrome de Asperger, se realiza en función de las necesidades de cada persona, el contexto familiar y social, la edad y las características propias.

La intervención puede realizarse tanto en la consulta clínica de Gatea como en los contextos naturales de la persona (casa, centro educativo, …).

La atención temprana va enfocada a niños desde el nacimiento hasta el inicio escolar. El objetivo principal es favorecer el óptimo desarrollo del niño, facilitando la vida diaria familiar y social.

Es un servicio que trabaja por la prevención y tratamiento de niños en edades comprendidas entre los cero y XX años con necesidades especiales. Estos pueden ser desde niños prematuros o de bajo peso, niños con algún tipo déficit sensorial, retraso madurativo o trastornos en el desarrollo.

La Terapia Ocupacional es una disciplina socio-sanitaria que evalúa los componentes que pueden estar incidiendo negativamente en la calidad de la participación del niño o adulto con TEA con su entorno. Que dicha participación se realice de forma autónoma depende de componentes motores, cognitivos, emocionales, psicosociales y de un correcto procesamiento sensorial.

 

 

Los Sistemas Sensoriales (táctil, propioceptivo, vestibular, visual, auditivo, gustativo, olfativo e interoceptivo) tienen amplia influencia en la organización emocional, de la conducta y los aprendizajes. Una respuesta adaptativa sería aquella que da una respuesta exitosa frente a un desafío del ambiente.

Las dificultades de procesamiento sensorial interfieren en la organización y el propósito de la conducta del niño, lo que dificulta el desarrollo de su aprendizaje y capacidades. El adecuado procesamiento de las sensaciones por el Sistema Nervioso, supone los cimientos para el adecuado desarrollo de la ideación y ejecución del comportamiento.

El profesional se desplaza al domicilio o contexto natural del niño (colegio, peluquería, parque, supermercado…) para trabajar aquellas dificultades presentes en las actividades de la vida diaria (problemas de alimentación, problemas de sueño, dificultades para ir al médico, cortar el pelo, etc.)

Estos grupos permiten la enseñanza de las habilidades sociales necesarias para interactuar y relacionarse con los iguales y los adultos de forma efectiva y, posteriormente, ponerlas en práctica en el ambiente natural de la persona con Trastorno del Espectro Autista / Síndrome de Asperger.

¿Quieres saber algo más?

¡Te llamamos!

Conoce el programa del Máster en Trastornos del Espectro del Autismo de Gatea, el más completo del mercado. Déjanos tus datos y en seguida te lo mandaremos a tu correo electrónico.